Ir al contenido principal

BLACK MIRROR Y LA ACUTUALIDAD

BLACK MIRROR Y LA ACTUALIDAD

Durante este trimestre en la clase de filsofía hemos visto unos capítulos de la série Black Mirror. Al acabar hemos realizado unos resumenes y valoraciones. En esta entrada he establecido una relación entre los capítulos vistos y la actualidad.

 CAÍDA EN PICADO

En el episodio "Caída en picado" de la tercera temporada de Black Mirror, veíamos un mundo aterrador en el que las personas eran calificadas digitalmente en cada una de sus interacciones sociales, algo tremendamente aterrador teniendo en cuenta el desastre al que asistíamos durante dicho capítulo.  Pero aunque a priori todo podía parecernos algo digno de un lejano mundo distópico, ahora resulta que una tecnología emergente en China se parece mucho a lo que vimos en la serie.

Según podemos leer en Wired, en el lejano país oriental se ha comenzado a usar un nuevo sistema de 'crédito personal' que está vinculado a la plataforma de pago móvil Alipay, y que les da a los usuarios una puntuación de entre 350 y 950 en función de sus hábitos personales.
Algunos de esos hábitos parecen bastante inocentes. Por ejemplo, pagar las deudas le dan una buena calificación al pagador, pero otros, como las personas con las que te relacionas o las cosas que compras también determinan tu puntuación, algo que nos parece algo más preocupante.



 ARKANGEL

Este capítulo relata el intento desesperado de una madre por controlar a su hija tras extraviarla en un parque de juegos. Es así como, a través de un chip que le implanta, es capaz de visualizar cada paso, manipular lo que puede ver y revisar sus signos vitales gracias un tablet.
 

En la actualidad existen aplicaciones móviles que permiten bloquear contenido de celulares y controlar lo que realizan sus hijos a través del GPS incorporado en los teléfonos celulares. Es el caso de Secure Teen, una app que permite conocer la ubicación, bloquear contenido y monitorear todo lo que hace su hijo a través de un control remoto que puede ser instalado en su celular o tablet. Sin ir más allá, no es lejana la idea de implantarse chips localizadores que funcionen a través de GPS, los cuales ya existen para mascotas. Quizás la idea más descabellada es la de controlar lo que ve el ojo humano.



 TODA TU HISTORIA

Un invento revolucionario cambia la forma de vida de los ciudadanos: un mini-computador implantado debajo de la piel, tras la oreja, graba todo lo que vemos y luego podemos proyectarlo en cualquier pantalla y que lo vea cualquiera o verlo nosotros en privado en nuestros ojos, cada vez que queramos. Se implanta desde que se es bebé y todas las personas lo tiene.
 
 La idea que plantea este capitulo es muy interesante. Es cierto que la memoria nos engaña continuamente y mucha gente no lo sabe. Es normal darle vueltas en la cabeza hasta hacer un problema con cualquier acontecimiento que nos haya pasado y nos deje preocupados, este aparato tecnológico permitiría: saber si cerraste con llave tu casa o el apagaste el gas, pero plantea otros inconvenientes. ¿No será que la memoria nos engaña porque es lo mejor para nosotros? Los recuerdos se modifican para adaptarlos a nuestro presente y hacernos más llevadera la vida. Por otra parte, ¿y si pudiéramos estar reviviendo momentos felices continuamente, como unas vacaciones con alguien que ya no está con nosotros? ¿Nos dejaría eso avanzar en la vida y pelear el presente que nos toca o estaríamos en constantemente sin aceptar la realidad? ¿Modificaría la espontaneidad en todo lo que hacemos y decimos, temiendo un posterior análisis?



 HANG THE DJ
 
"Cree en el sistema. Visita coach.dating para averiguar si tu pareja es la ideal", señalaba el tweet que enlaza a una URL que puedes compartir con tu pareja. Una vez ambos estéis conectados debéis pulsar el botón 'Comenzar'. Si queréis conocer vuestra 'fecha de caducidad' como pareja deberéis darle al mismo tiempo al botón antes de 5 segundos, tal y como ocurre en el capítulo de Black Mirror.
Por supuesto, esta app es un mero entretenimiento para disfrutar con la pareja o amigos, pero tal y como muchos creen, es algo que podría hacerse realidad en un futuro no muy lejano.





Comentarios

Entradas populares de este blog

EL MITO DEL DEMIURGO- PLATÓN

EL MITO DEL DEMIURGO PLATÓN El demiurgo en la filosofía gnóstica, es la entidad que, sin ser necesariamente creadora, es impulsora del universo. También es considerado un semidiós creador del mundo y autor del universo en la filosofía idealista de Platón y en la mística de los neoplatónicos.1​ Por tanto, demiurgo significa literalmente «maestro, supremo artesano, hacedor», aunque resaltando el griego significaría «creador». Según el mito de Platón , expuesto en el Timeo, obra en la que describe la disposición, a partir de razonamientos fundados en la teoría de las ideas y del cosmos. Al principio en el universo sólo había: Materia informe y caos.   Ideas, que son perfectas.   El demiurgo, una divinidad.   Espacio. Platón nos cuenta que el demiurgo se compadece de la materia y copia en ella las ideas, obteniendo con ello los objetos que conforman nuestra realidad. De esta forma explicaba la separación entre el mundo de las ideas que son perfectas y el mundo real (material)

EL MITO DEL CARRO ALADO - PLATÓN

EL MITO DEL CARRO ALADO PLATÓN   Se trata de una alegoría que utilizó Platón en el diálogo “Fedro” para describir las partes del alma… El alma es como una fuerza natural que mantienen unidos al auriga (cochero) con su carro, el cual es jalado por dos caballos alados: uno es blanco, hermoso y bueno, mientras que el otro es negro, feo y malo; el rumbo que tomará el carro dependerá de cuál de los caballos jale más. El trabajo del caballo hermoso, es elevar al hombre al lugar donde habitan los dioses por medio de las buenas acciones pero el recorrido es difícil debido a que el caballo malo resulta ser una carga que inclina y fatiga al auriga; es así como el alma se topa con una dura y fatigosa prueba. El mito cuenta que aunque el auriga intenta controla el carro, muy pocos lo consiguen ya que el caballo negro tira desenfrenadamente hacia el mundo sensible y los deseos, ocasionando la caída del carro y provocando que el alma caiga en un cuerpo, en donde permanecerá atrapad

LA TEORÍA DE LAS IDEAS DE PLATÓN

LA TEORÍA DE LAS IDEAS DE PLATÓN Platón afirma que la posibilidad de un conocimiento verdadero, apoyado en verdades absolutas, hace necesaria la existencia de realidades inmutables, ya que un conocimiento que tenga por objeto algo cambiante no es verdadero conocimiento. Así es como Platón plantea su Teoría de las Ideas,que constituirá la base sobre la que se asiente todo su proyecto filosófico, desde la física hasta la ética y la política pasando por la antropología y la teoría del conocimiento. Platón siempre mantuvo la siguiente convicción acerca de las Ideas: tras la apariencia cambiante de las cosas hay una realidad absoluta (las Ideas), cuyo conocimiento es necesario para dar una base sólida a la moral y a la política, y escapar así del relativismo de los sofistas. Esta realidad la situará Platón en un “mundo” de es encias eternas, invisibles y dotadas de un modo de existencia diferente al de las cosas concretas. Se trata de un mundo de valores y de “modelos ideales